Entradas

40 productos fuera de serie

Imagen
El idear y elaborar productos innovadores que logren satisfacer las necesidades de los consumidores es una de las labores de un mercadólogo; encontrar un artículo que haga que la empresa se diferencie de las demás, que sea el elemento que la coloque en el punto más alto de ventas y que como consecuencia la lleve a ser líder del mercado. En algunas ocasiones se crean productos, que cubren necesidades muy específicas, que no son masivas o catalogados en lo que todo mundo requiere; es por eso que pueden caer en lo bizarro o extraño, y de ese tipo son los que te vamos a presentar a continuación, para ser exactos 41 productos que te harán preguntarte dónde se venden. Un volante con maquillaje Una oficina plegable Si te cansas de escribir, grábalo y luego pasa el audio a la computadora Cama de sándwich La bola de disco portátil Reproductor del iPod y porta papel Por si una “oreja” no te era suficiente Para organizar tus zapatos Para que tus zapatos no se mojen ...

Retener al cliente sinónimo de mayor rentabilidad

Imagen
En un mercado hipercompetitivo y donde el cliente sufre una virtual saturación de comunicación publicitaria focalizar en la retención del cliente es un excelente camino hacia el logro de una mayor renta. Las empresas –sobre todo las PyMEs- no suelen ser totalmente conscientes del valor que tiene un cliente así como que la retención de estos, en definitiva, representa una mayor rentabilidad. Cuando más extenso y fuerte sea el vínculo empresa-cliente mayor es el grado de fidelidad lo que implica una mayor tasa de uso/compra; mayor promoción boca a boca; mayor tasa de satisfacción; menores gastos de publicidad por cliente; menores gastos de investigación de mercado;…mayores ganancias al cierre del ejercicio. Así la empresa logra más beneficios, mejora su posicionamiento y reduce la necesidad de inversión en acciones tendientes a resolver cuestiones de demanda. Esto es posible de lograr y de hecho, muchas empresas trabajan sobre el tema con grandes resultados a su favor. En otros art...

Cuando el espejo permite hacer negocios

Imagen
Siempre me ha sorprendido ver como luego de ingresar a un negocio vacío, a los pocos minutos, también lo hacían otras personas como si mi presencia fuere el amuleto de la suerte para dicho local. Pero la ciencia me arrebató la fantasía y demostró que el mecanismo por el cual se presenta tal situación es el mismo que se visualiza cuando alguien bosteza y otros también empiezan a hacerlo. Otro ejemplo es la sonrisa que naturalmente nace en cuanto se observa que el otro nos brinda la suya. La respuesta a estas y otras situaciones similares se basa en el descubrimiento efectuado en 1992 por el neurobiólogo D. Rizzolatti en la Univ. De Parma – Italia, que denominó como neuronas espejos (o especulares). Estas neuronas hacen propio lo vivido (acciones, emociones, sensaciones, etc.) por el otro. En otras palabras son las que permiten la imitación y una real empatía dado que no solo se imitan los movimientos sino que hasta se logra pensar y sentir lo que el otro piensa y siente. Si se con...

Si sólo quieres vender, no venderás

Imagen
A todas las personas nos gusta comprar, pero a muy pocas nos gusta que nos vendan. Las ventas a través de la educación del cliente, son la mejor estrategia de ventas para que tu prospecto se sienta más tranquilo y tome la mejor decisión de compra y, lo mejor de todo… ¡La mayoría de las veces tú serás la mejor opción! La competencia global y el exceso de oferta de productos y servicios han orillado a las empresas a buscar clientes “hasta por debajo de las piedras”. Si tú eres un empresario, tal vez esta sea tu situación, sin embargo, cuando nos ponemos del lado del cliente ésta ya no es tan agradable.Recuerda todas las veces que has contestado una llamada telefónica para que, después de una “letanía” de cinco minutos, sólo digas “muchas gracias señorita, pero por el momento no me interesa” ¿No estás cansado de recibir este tipo de llamadas? ¿Qué pasa con todos los folletos, volantes y demás material comercial que nos entregan en la calle, nuestras casas u oficinas? Normalmente termina...

Tips para enfrentar la recesión

Imagen
En nuestro país como en la mayoría de países de América del Sur, los empresarios han tenido que lidiar con esta temida realidad. La baja de la actividad económica produce fuertes consecuencias y grandes proyectos se han visto afectados por no actuar adecuadamente ante la drástica realidad. Gracias a la experiencia que nos han obligado a tener los distintos gobiernos y sus planes económicos haciendo que, nos guste o no, seamos expertos asesores en la materia, no obstante, es bueno recordar algunas cuestiones para tener un mejor perfil de respuesta ante este tipo de crisis. • Defina el segmento. En mucho de mis artículos he resaltado la importancia de definir un segmento/nicho, no obstante, en este caso resulta vital. Si su organización no tiene en claro el segmento objeto difícilmente pueda generar una oferta que sea atractiva para éste. Cuando usted define el nicho está también decidiendo una manera de trabajar en virtud de las necesidades de ese grupo y si lo analiza convenien...

Los Vendedores Perros. Reflexiones sobre ventas del libro de Blair Singer

Imagen
Introducción Todos los problemas del mundo son creados por un nivel de pensamiento que no los puede resolver. Einstein El objetivo de este escrito es que los lectores mejoren su habilidad para vender asimilando las ideas de Blair Singer, que forman parte de su libro Vendedores Perros (2006) y la relación que hacemos aquí con los temperamentos humanos. En su obra, Blair Singer clasifica a los vendedores de acuerdo a 5 razas caninas: • Pitbull, el agresivo • Poodle, el elegante • Chihuahua, el frenético • Basset Hound, el pausado y tranquilo • El Golden Retriever, el amistoso Singer sostiene que no necesariamente hay que ser un pit bull para tener éxito en las ventas y da ideas de como los vendedores de otras razas pueden sacar provecho de sus cualidades. Mas adelante, Singer llega a una idea muy lógica: Para ser más exitoso, el vendedor de cualquier raza debe aprender a cambiar su conducta básica o raza, de acuerdo a las circunstancias. Anuncios Google Aprende Ley de Atracc...

Generación Y: ¿Qué buscan en un trabajo?

Imagen
Generación Y: ¿Qué buscan en un trabajo? La brecha entre lo que los empleados más jóvenes quieren y lo que las áreas de Recursos Humanos perciben que quieren es más amplia de lo pensado. Comprender a esta generación es un desafío en la lucha por retener el talento en las organizaciones. La Generación Y pisa cada vez más fuerte en el mercado laboral argentino. En algunas empresas ya conforman entre el 40 y el 80% de la dotación. Sin embargo, los empresarios y directivos de  otras generaciones muchas veces no comprenden  qué los motiva y no logran  retenerlos en sus organizaciones . Según una encuesta realizada por Mercer, entre las causas que alegan los más jóvenes al dejar una compañía se destacan las oportunidades de desarrollo (89%), los ingresos (46%), la flexibilidad (32%), la relación con el jefe (29%) y los beneficios (29%). “Los miembros de la Generación Y se encuentran más satisfechos con sus trabajos gracias a los beneficios que perciben, pero también evalú...